APOYO UNÁNIME A GESTIÓN DE LA CORPORACIÓN NASA KIWE EN CONSEJO DIRECTIVO
Con un apoyo unánime a la gestión realizada por la Corporación Nasa Kiwe durante 2015 y su proyección para la presente vigencia por parte de los representantes de las comunidades que habitan en su zona de influencia; así como de los delegados de los Gobernadores de Cauca y Huila, y de los representantes del señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, culminó la primera sesión del año del Consejo Directivo, máxima instancia de dirección de la entidad que fue presidida por la Viceministra del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos, Carmen Inés Vásquez.
En el marco de este Consejo el Director de Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar, junto a su equipo Asesor, rindió informe de la inversión realizada en el área de Jurisdicción de la Entidad, que para la vigencia pasada fue de poco más de veintiún mil millones de pesos; que permitieron la reubicación integral de 100 viviendas, la generación de 1.019 empleos entre directos e indirectos; el favorecimiento de 2.831 alumnos con infraestructura educativa; de 5.504 familias beneficiadas con obras de salud y saneamiento básico; 30.770 personas beneficiadas con obras de infraestructura vial; 194 productores, 4 asociaciones de productores y 1.017 familias apoyadas con proyectos de desarrollo productivo; así como 238 familias beneficiadas con acciones de atención psicosocial y 200 personas de comunidades educativas partícipes activas de la Estrategia de divulgación y comunicación para la gestión del Riesgo de Desastres; entre otros logros.
La obtención del modelo digital del terreno (MDT) y el modelo digital de superficie (MDS) e imágenes de radar ortofotorectificadas, insumo fundamental para actualizar el estudio de la amenaza volcánica, y realizar el modelo de elevación digital del territorio para conocer el comportamiento del flujo de lodo a futuro; una de las solicitudes más reiteradas por las comunidades, y que fue entregado al Servicio Geológico Colombiano quien tendrá a su cargo de acuerdo a lo contemplado en el CONPES 3667 y a sus competencias, la elaboración del mencionado modelo, fueron junto a la culminación e inicio de la socialización del Estudio de vulnerabilidad y riesgo realizado en convenio con la Universidad del Cauca, otros dos importantes productos resultados de la gestión de la Corporación Nasa Kiwe en la búsqueda de proporcionar a las comunidades la posibilidad de habitar en territorios más seguros.
La Viceministra del Interior, expresó su satisfacción con el trabajo que viene adelantando la Corporación en beneficio de las comunidades, con un enfoque integral y respetuoso de los contextos de los habitantes de los territorios, que son tenidos en cuenta en los procesos de reasentamiento integral, que además de plantear soluciones en materia de infraestructura, brindan un apoyo fundamental en los componentes productivo, de atención sicosocial y de gestión del riesgo.
Se mostró complacida con el apoyo de las comunidades al trabajo realizado y el proyectado; así como la disposición manifiesta de los gobiernos departamentales de Cauca y Huila de buscar alianzas estratégicas con la Corporación Nasa Kiwe, que permitan aunar esfuerzos y recursos en el cumplimiento de metas compartidas en favor de las comunidades. La Corporación tiene aún mucho por hacer en este territorio, mucho más cuando el País empieza a plantearse la intervención en nuevos escenarios de post conflicto, expresó, al indicar que la experiencia y el aval de las comunidades al trabajo de la entidad debe saber capitalizarse.