APROBACIÓN DEL DOCUMENTO CONPES, TRAZA RUTA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO

Inicio » Publicaciones » News » News 2010 » APROBACIÓN DEL DOCUMENTO CONPES, TRAZA RUTA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO

– En sesión del pasado lunes, el Consejo de Política Económica y Social, aprobó el documento CONPES ‘Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de avalancha en el Volcán Nevado del Huila’.

La aprobación del documento CONPES ‘Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de avalancha en el Volcán Nevado del Huila’, cuya implementación plantea una inversión por valor de 203 mil millones de pesos, es el resultado de un trabajo interinstitucional cuidadoso realizado durante 17 meses en la zona.

El documento se concibe como una hoja de ruta que permitirá reducir las condiciones de riesgo que enfrenta la población que reside en la cuenca del río Páez, ligadas a la reactivación del complejo volcánico Nevado del Huila; avanzar en la recuperación social y económica de la zona, e Igualmente fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, ante futuros escenarios de emergencia por avalancha.

“El Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, resaltó el valor del trabajo interinstitucional desarrollado entre la Corporación Nasa Kiwe, la Dirección General de Gestión del Riesgo, el INGEOMINAS, el IGAC, el DANE, las autoridades municipales de Páez y de los demás municipios ubicados en la zona de influencia de la cuenca del río Páez, en los departamentos de Cauca y Huila; así como de las comunidades, indígenas, mestizas y afrodescendientes que habitan en la zona”, manifestó complacido el Director General de la Corporación Nasa Kiwe, Eduardo Nates López.

El Director de la Corporación, destacó el compromiso asumido por el Gobierno Nacional y especialmente por el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, de llevar a feliz término el proceso de elaboración y aprobación del documento CONPES, que además de trazar las líneas de acción para la reducción de riesgo frente a amenazas volcánicas y un modelo nacional e internacional de reasentamiento y reubicación, establece las etapas que deberán surtirse para lograr la recuperación de la zona en sus aspectos social, económico y de infraestructura, luego de la avalancha del 20 de noviembre de 2008.

Eduardo Nates López reconoció igualmente las importantes labores de acopio de la información y proyección del plan, por parte del Departamento Nacional de Planeación, que culminaron con la aprobación del documento por el CONPES, e indicó que la puesta en marcha de la política de intervención que éste plantea, estará coordinada por la Corporación Nasa Kiwe, a solicitud del Gobierno Nacional.

Del total de inversión prevista para el desarrollo del CONPES, 25.000 millones de pesos han sido invertidos hasta el momento en la atención de la emergencia. Los 178 mil millones de pesos restantes serán financiados por la Nación durante las vigencias futuras, y adicionalmente la Corporación Nasa Kiwe y la Dirección General de Gestión del Riesgo, gestionarán en la medida de sus posibilidades recursos de cooperación internacional, al tiempo que identificarán instancias de coordinación y alianzas estratégicas que permitan financiar algunas de las acciones contempladas en el plan de acción.

Ir al contenido