Apropiación de la tecnología en instituciones educativas del Cauca.

Inicio » Bitácora de Prensa » Bitácora de Prensa 2016 » Apropiación de la tecnología en instituciones educativas del Cauca.

Medio: Diario El Nuevo Liberal
Fecha: 30 08 2015

Para fortalecer la apropiación de las tecnologías, crear bases de emprendimiento y ayudar a mejorar el desempeño en pruebas saber, la Gobernación del Cauca y el Cluster CreaTIC firmarán con 10 alcaldes y rectores del departamento el acta de inicio de Cauca Vive Digital 2015. El evento se desarrollará el lunes 31 de agosto a las 2 p.m. en el salón de los Espejos, en el edificio de la Gobernación del Cauca.

El proyecto espera llegar a cerca de 500 niños de los diez municipios beneficiados donde se desplegará un plan de apropiación de contenidos digitales, de acuerdo al CEO del Cluster CreaTIC Wilfred Rivera, “uno de los objetivos del proyecto es construir una aplicación para el diagnóstico, evaluación y seguimiento a los procesos de aprendizaje y otros contenidos digitales, que estarán disponibles de forma gratuita para otras instituciones, además de las que participan en el proyecto”, resaltó.

Con Cauca Vive Digital 2015 se reforzarán los conocimientos para la mejora del pruebas SABER y Pisa, donde el objetivo es que niño aprenda de forma lúdica, además se propone reforzar el pensamiento lógico y crítico, mediante aplicaciones lúdicas y juegos fomentamos un pensamiento creativo frente al proceso de aprendizaje, “queremos niños pensantes en el Cauca y para eso se diseñaran contenidos educativos, adaptando modelos pedagógicos tradicionales para incorporar tecnología en la clase, trabajamos con padre de familia, docente y estudiante. El niño presenta las pruebas, el docente ayuda al aprendizaje y padre de familia como soporte y avalador del proceso”, indicó Wilfred Rivera.

Este proyecto se realiza con el apoyo del Ministerio de las TIC y la Gobernación del Cauca, para beneficiar los municipios de Argelia, Inzá, Cajibío, El Tambo, La Sierra, Mercaderes, Timbío, Piendamó, Rosas y Santander de Quilichao. El Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, señaló que Cauca Vive Digital 2015 permitirá “que niños y jóvenes puedan aprender las bases para emprendimiento TIC, y esto aportará al desarrollo del Departamento en la medida en que se fortalezca el conocimiento en las futuras generaciones quienes podrán ofrecer empleo y desarrollo en la región”, resaltó.

Cesar Daniel Samboní Adrada, director ejecutivo de la Corporación CreaTIC, indicó que durante un año se realizarán actividades que mejore los procesos de aprendizaje en estudiantes de primaria y secundaria, “nosotros nos proponemos llegar a los más jóvenes, para que apropien y aproveche las TIC en su educación y futuro. Por eso queremos implementar una plataforma móvil y en la nube para el seguimiento y mejora del desempeño en la pruebas SABER a través de una formación basada en problemas y proyectos en estudiantes de tercero a noveno en el Cauca”, indicó.

Alguno de los impactos que tendrá este proyecto será el alcance a mil estudiantes para apropiación de contenidos, 500 mujeres capacitadas en generación de contenidos digitales, 3 contenidos para la paz y la reconciliación y tres más para fortalecer las competencias ciudadanas de los jóvenes caucanos, entre otros objetivos.

Ir al contenido