EL CAUCA ES EL DEPARTAMENTO CON MAYOR NÚMERO DE HOMICIDIOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH: VICEMINISTRO PARA LAS RELACIONES POLÍTICAS
Medio: RCN Radio Popayán
Fecha: 21 05 2016
Un pedido a la Fuerza Pública para que esté muy atenta y ofrezca apuestas en términos de seguridad para las organizaciones sociales y a la Fiscalía investigaciones exhaustivas para detener y judicializar a quienes atentan contra líderes comunitarios fue la petición del gobierno nacional transmitida por el viceministro para las Relaciones Políticas, Guillermo Rivera, en su reciente visita a Popayán.
Rivera se pronunció sobre la situación en el departamento de las organizaciones sociales y su seguridad.
“Este es el departamento en el que mayor número de homicidios se han presentado contra defensores de derechos humanos, particularmente en el municipio de El Tambo y también en el norte del departamento. Lo que hemos identificado es que se han presentado homicidios contra personas o que se han opuesto a proyectos de minería ilegal o contra personas que hacen parte de cooperativas de mineros que tienen títulos legalizados”.
Agregó el viceministro de Relaciones Políticas durante el Foro en la Ruta de la Paz, que eso indica que existen estructuras de crimen organizado que quieren quedarse con las actividades de minería pero ilegal y eliminan a quienes se oponen a estas acciones.
El funcionario anunció que su viceministerio y otros miembros del Gobierno Nacional visitarán estas zonas del Cauca.
“Estaremos visitando a la región para dar el respaldo institucional a los defensores de derechos humanos y líderes de la comunidad que hoy son agredidos por estas estructuras de crimen organizado”.
En las últimas horas un atentado contra una líder campesina de Sotará que la dejó herida, denunciaron organizaciones sociales del sur del Cauca.
Los hechos
La mujer se movilizaba en una moto con su esposo por una vía rural cuando fueron atacados y uno de los disparos le impacto en uno de sus glúteos siendo traslada a un centro asistencial de Popayán.
Ana Milena Miranda es miembro de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino (Ordeurca) del municipio de Sotará y allí lidera los procesos comunitarios y sociales con su comunidad de la vereda Antón Moreno, se indicó.
Las autoridades en la ciudad no descartan que pueda tratarse también de un asalto para hurtarles la motocicleta.