CONCEJO MUNICIPAL DE PÁEZ, SATISFECHO CON GESTIÓN DE LA CORPORACIÓN NASA KIWE

Inicio » Publicaciones » News » News 2010 » CONCEJO MUNICIPAL DE PÁEZ, SATISFECHO CON GESTIÓN DE LA CORPORACIÓN NASA KIWE

– Ante los concejales del municipio de Páez, rindió informe del avance en la ejecución del plan de acción de la entidad, el Director General de la Corporación Nasa Kiwe, Eduardo Nates López .

Para conocer el avance en la ejecución del plan de acción proyectado por la Corporación Nasa Kiwe para la presente vigencia en el municipio de Páez, se reunieron en la sede de la entidad en Popayán los concejales de esta localidad del oriente caucano, hacia la cual se han direccionado gran parte de los esfuerzos y recursos de la CNK, en cumplimiento de la misión encomendada por el Gobierno Nacional de reconstruir y rehabilitar social y económicamente esta región.

El avance en la ejecución presupuestal vigencia 2010; el cumplimiento de las acciones pactadas en desarrollo de los convenios interinstitucionales, como el proyecto de reubicación de Las Américas; y la socialización del anteproyecto de presupuesto para la próxima vigencia, presentado ya al Gobierno Nacional para su estudio y posterior aprobación, fueron los temas abordados por el Director de la Corporación durante su encuentro con los representantes de las comunidades.

Los concejales se manifestaron complacidos con la gestión realizada por la Corporación Nasa Kiwe, en concertación con las comunidades, y ratificaron su disposición de apoyo desde el Concejo Municipal, a las iniciativas que así lo requieran.

El Director de Nasa Kiwe aprovechó este espacio para socializar con los concejales, detalles del documento CONPES ‘Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de flujos de lodo (avalancha) en el Volcán Nevado del Huila’, cuya implementación plantea una inversión por valor de 203 mil millones de pesos, de los cuales han sido invertidos hasta el momento en la atención de la emergencia 25.000 millones de pesos.

Un documento construido con y para las comunidades por las distintas instituciones que han asumido el compromiso con esta región del país -con el acompañamiento permanente del Gobierno Nacional-, que se considera una hoja de ruta orientada a la reducción del riesgo que enfrenta la población que reside en la cuenca del río Páez, ligado a la reactivación del volcán Nevado del Huila; al fortalecimiento del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres; y al avance en la recuperación social y económica de la zona.

Fue unánime entre los concejales, el reconocimiento de este documento CONPES, como un paso importantísimo en la rehabilitación total de la región de Tierradentro, y en especial del municipio de Páez, afectado de manera repetida por fenómenos naturales. Razones suficientes para declararse dispuestos a brindar todo el apoyo posible al desarrollo de esta política de atención recientemente aprobada.

Ir al contenido