CONGRESISTAS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO APOYAN INCLUSIÓN DEL CONPES EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Complacido con el el apoyo unánime dado a la inclusión del Documento CONPES 3667 en el Plan Nacional de Desarrollo, por parte de las autoridades departamentales y las bancadas parlamentarias del suroccidente colombiano –Cauca, Huila, Nariño y Putumayo-, se manifestó el Director General de la Corporación Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar. Política de Gobierno que deberá ser aprobada a comienzos del 2011 por el Congreso de la República.
Integración a las líneas generales de acción del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, que garantizaría en el corto y mediano plazo la implementación de las acciones contenidas en el CONPES para la región de Tierradentro “Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de flujos de lodo (avalancha) en el Volcán Nevado del Huila», aprobado a mediados del presente año, que se ocupa de una problemática específica relacionada con el hecho de que la población que habita en el cañón del Páez, no cuenta con acciones integrales y articuladas entre niveles del Gobierno que permitan reducir la condición del riesgo, en especial por flujos de lodo en el volcán nevado del Huila; así como falencias en la capacidad del gobierno local, que no han permitido incorporar el riesgo en sus procesos de planificación.
Lo que se busca con su implementación, es reducir las condiciones de riesgo por flujos de lodo en el cañón del río Páez por la actividad del nevado del Huila, y como objetivos a largo plazo: aumentar la competitividad de la región en la intervención del riesgo, la generación de estímulos y el ordenamiento y manejo sostenibles de los recursos; fortalecer la capacidad local en planificación para un desarrollo en condiciones seguras y sostenibles con una visión de región y mejorar la articulación entre niveles de gobierno y diálogos con las comunidades; reducir la población y la infraestructura ubicada en zonas de riesgo por flujos de lodo y asegurar la movilidad en las cuencas ante los futuros escenarios; incrementar la capacidad de las comunidades para enfrentar futuros escenarios de emergencia y fortalecer su capacidad de recuperación.
“Lo que nos ocupará en adelante será la gestión de los recursos ante las distintas entidades del orden nacional”, afirmó el doctor Parra Tobar. Labor para la cual la Corporación Nasa Kiwe, como ente coordinador, y las demás entidades que participaron en la formulación del documento, cuentan con el total respaldo del Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, tal y como lo ha puesto de manifiesto en repetidas oportunidades.