Emisoras del Ejército no podrán “complacer” a indígenas Nasa en Cauca

Inicio » Bitácora de Prensa » Bitácora de Prensa 2015 » Abril – Junio de 2015 » Emisoras del Ejército no podrán “complacer” a indígenas Nasa en Cauca

Medio: PeriódicoVirtual.com
Fecha: 29 04 2015

La Sección Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional le prohibió a las emisoras del Ejército Nacional hacer menciones públicas a miembros de los resguardos indígenas de San Francisco, Toribío y Tacueyó, pertenecientes a la comunidad Nasa, o integrantes de la población civil que habiten en zona catalogada como de alerta temprana de riesgo por parte de la Defensoría Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y DIH.

Al resolver una acción de tutela, presentada por los gobernadores y representantes de dichos resguardos indígenas en contra del Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, y el Ministerio de Tecnologías, Información y Comunicaciones, el Alto Tribunal determinó amparar los derechos fundamentales a la vida, la integridad personal e identidad cultural.

“Esta Corte ordenará al Ejército Nacional de Colombia, que se abstenga de realizar publicidad, promoción o cualquier otro mensaje tendiente a que los miembros del pueblo Nasa hagan parte de sus filas, por cuanto ello desconoce su ideología frente a la guerra interna”, precisa uno de los apartes de la providencia.

Las comunidades

Esneider Gómez, consejero de las comunidades, explicó que la situación motivo de la tutela se produjo porque hay una emisora del Ejército en el Cerro Berlín, zona rural de Toribío, desde donde se mencionaban a varios de sus integrantes y líderes a través de saludos y dedicatorias. Aseguró que eso generó amenazas de la guerrilla de las Farc, que los señalaban como informantes o colaboradores por el hecho de ser nombrados en la emisora.

Ir al contenido