Entregadas primeras 24 viviendas del proyecto Las Américas

Inicio » Publicaciones » News » News 2012 » Entregadas primeras 24 viviendas del proyecto Las Américas

Entregadas primeras 24 viviendas del proyecto Las Américas
Veinticuatro de las viviendas que se construyen en el proyecto de reubicación Las Américas, en Belalcázar, fueron entregadas por el Director de la Corporación Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar, al Alcalde de Páez, Samuel Tumbo.

En un sencillo acto que contó con la presencia de los beneficiarios del Proyecto, y que se llevó a cabo al interior de una de las viviendas, el doctor Parra Tobar, entregó las 24 casas que se encuentran listas para ser habitadas, correspondientes a las manzanas 1 y 2. Al agradecer a la comunidad la paciencia que han tenido en el proceso, el Director de Nasa Kiwe invitó a los 46 beneficiarios que aún se encuentran en espera de recibir sus viviendas, a confiar en que la Corporación, junto al Alcalde, realizarán las gestiones necesarias para conseguir los recursos que permitan culminar el proyecto a la mayor brevedad. “Cuando la Corporación Nasa Kiwe se compromete con la comunidad, lo hace hasta el final. No ha sido fácil, pero vamos a terminar el proyecto”, afirmó.

Es importante recordar que el Proyecto Las Américas es el resultado de un convenio suscrito entre la Gobernación del Cauca, el Fondo Nacional de Calamidades, el municipio de Páez y la Corporación Nasa Kiwe, entidad a cargo de la operación del mismo, con el ánimo de atender a las familias afectadas por la avalancha de 2008.

Las viviendas que se construyen, tienen un valor aproximado de 38 millones de pesos, y son 70 en total. Actualmente hay 24 viviendas adicionales a las ya entregadas, en un nivel de ejecución cercano al 65%, y se ha avanzado en las obras de urbanismo; sin embargo se requiere conseguir los recursos necesarios para culminar el proyecto, una partida por el orden de los 1.363 millones de pesos, que gestionarán la Corporación Nasa Kiwe y la Alcaldía, una vez se liquide el convenio actual, según anunció el doctor John Diego Parra Tobar.

El costo final del proyecto será de 4.000 millones de pesos, y a la fecha se han invertido 2.608 millones de los cuales la CNK ha aportado 400 millones de pesos, y asumido adicionalmente, en cumplimiento del encargo que le fue dado, la operación del proyecto.

Ir al contenido