GESTIÓN DE RECURSOS PARA IMPLEMENTACIÓN DEL CONPES, LA ETAPA SIGUIENTE

Inicio » Publicaciones » News » News 2010 » GESTIÓN DE RECURSOS PARA IMPLEMENTACIÓN DEL CONPES, LA ETAPA SIGUIENTE

Continuar con el trabajo conjunto interinstitucional, de las autoridades municipales y de las comunidades, para implementar las líneas estratégicas de acción contenidas en el documento CONPES 3667 “Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de flujos de lodo (avalancha en el volcán nevado del Huila)”, es la tarea hacia la cual deben enrutarse los esfuerzos en adelante.

Esta fue la gran conclusión a la que se llegó, en desarrollo de los encuentros de socialización de este documento, que traza la política de acción para llevar a término la rehabilitación social y económica de la región de Tierradentro, afectada por los fenómenos naturales recurrentes derivados de la influencia del complejo volcánico; los cuales se llevaron a cabo a fines de la semana anterior en los municipios de La Plata, Páez e Inzá.

La gestión de los recursos ante el Gobierno Nacional, es la acción prioritaria para este gran equipo de trabajo que estará liderado por la Corporación Nasa Kiwe, entidad que tiene a su cargo la coordinación de esta política de atención del Gobierno Nacional.

Los encuentros, bastante concurridos, fueron el espacio para el primer contacto público del nuevo Director General de la Corporación, John Diego Parra Tobar, con las comunidades, así como con las autoridades municipales de las localidades ubicadas en la zona de influencia, las directivas del Ingeominas y la Dirección General de Gestión del Riesgo, a quienes manifestó que el compromiso de la entidad con las gentes de Tierradentro continúa y que espera seguir contando con su apoyo y participación, en la toma de decisiones que resultan fundamentales para su recuperación y desarrollo sostenible.

Estos espacios de participación comunitaria permitieron resolver las inquietudes de las comunidades respecto al alcance del documento CONPES y las líneas estratégicas en las que deberán inscribirse las acciones que en adelante se emprendan.

Una hoja de ruta -como se le ha denominado al mencionado documento-, orientada a: la reducción de las condiciones de riesgo que enfrenta la población que reside en la cuenca del río Páez, como consecuencia de la reactivación del complejo volcánico Nevado del Huila; a avanzar en la recuperación social y económica de la zona, así como a fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, ante futuros escenarios de emergencia por avalancha; que también establece las etapas que deberán surtirse para lograr la recuperación de la zona en sus aspectos social, económico y de infraestructura, luego de la avalancha del 20 de noviembre de 2008.

La participación de la Coordinadora Territorial del Ingeominas, Adriana Agudelo y del delegado de la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, Jorge Buelvas, facilitó hacer claridad respecto al especial énfasis que hace el CONPES en el manejo de la amenaza que representa la cercanía de las poblaciones con el volcán nevado, por los flujos de lodo; y la necesaria gestión del riesgo en igual sentido.

Otras actividades

Durante su recorrido por Tierradentro, el Director General de la Corporación Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar, visitó en Belalcázar el proyecto Las Américas en desarrollo del cual se construyen 70 viviendas para la reubicación de igual número de familias y sostuvo reuniones con las autoridades indígenas en La Plata, así como con las directivas de la Asociación de Cabildos Nasa Chacha en Páez y Juan Tama en el municipio de Inzá, con el ánimo de revisar los compromisos existentes con las comunidades a la fecha; como también, escuchar las inquietudes que tienen frente al trabajo que continuará desarrollando la Corporación Nasa Kiwe en los distintos resguardos y reasentamientos.

Ir al contenido