INDÍGENAS DEL CAUCA SUSPENDEN DE NUEVO MESA DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO NACIONAL
Medio: RCN Radio Popayán
Fecha: 03 05 2016
Las inconformidades y no acuerdos en materia de política indígena, y los no avances en compromisos de tierras y territorio. Especialmente en temas de minería, hacen que las Autoridades Indígenas en el Cauca suspendan de nuevo la Mesa de Trabajo con los Ministerios y exijan la presencia del Gobierno Nacional en pleno en la región antes de determinar la movilización.
Manifiestan desconcierto porque el transito del Incoder a la Agencia de Tierras y Desarrollo Rural afecta sus acuerdos pactados. Asì lo hizo saber Ilde Pete, Consejero del Cric.
“No han adelantado ningún proceso de compra de tierra, de manera que el señor viceministro de agricultura nos trae esa noticia pues ya esperando cuatro meses. Las autoridades no se sintieron conformes, por lo tanto se suspendió la Mesa y se dejó una nueva fecha para que todos los Ministros estén el 13 de mayo, aquí en Popayán”, dijo Pete.
Indica la autoridad indígena que si al Gobierno le interesa seguir trabajando en esa Mesa de diálogo asistirá con todos sus Ministros, de lo contrario ya las autoridades nativas fueron muy enfáticas en decir que todos los puntos incumplidos por el gobierno se llevarán a la movilización.
“El Ministro de agricultura dice yo he cumplido. Hay un avance, un diálogo y una voluntad política eso no lo desconocemos. Pero hay varios Ministerios que no han querido hablar con el movimiento indígena, como el ministerio de Medio Ambiente que no hay querido sentarse a hablar del tema ambiental”, asegura el Consejero.
Las autoridades indígenas manifiestan que por un solo Ministerio que cumpla no se puede aplaudir a la totalidad. Exigen que deben estar presentes todos los Ministerios. Por eso son enfáticas en decir que si los Ministros no aparecen el 13 de mayo, esos temas no cumplidos serían llevados a la movilización.
Indcian que este año, es el año de la movilización y se va a llevar a cabo aunque no hay una fecha definida como tal, se está consolidando la realización.
Durante la màs reciente reunión del Gobienro en la regiòn, a través del Viceministro de Desarrollo rural Juan Pablo Diazgranados, solo hasta dentro de dos meses entrará en funcionamiento la nueva entidad de Tierras.