-Más de mil personas salieron de Tierradentro hacia el Resguardo Ambaló en Silvia.
-Nasa Kiwe analiza la posibilidad de apoyar a estas comunidades para mejorar sus condiciones de vida actual.
Indígenas migran por la amenaza volcánica
Una compleja situación vive la comunidad indígena del Resguardo de Huila que tomó la decisión de salir de Tierradentro y asentarse en Silvia, Cauca, tras la contínua afectación sufrida por las avalanchas del Volcán Nevado del Huila y la permanente amenaza generada por el mismo.
Señaló Sarzosa que las comunidades construyeron unas letrinas pero que no se está haciendo un manejo adecuado de las excretas ni del suministro de agua potable. Agregó que los indígenas “están viviendo en medio del barro” y que los cambuches, antes de plástico y ahora de guadua y zinc, no ofrecen las mejores condiciones.
Ante la solicitud de las comunidades de dar respuesta a las necesidades de vivienda, educación y proyectos productivos, el arquitecto Sarzosa afirmó que tras la visita se presentará un informe al Director General de la Corporación Nasa Kiwe, Eduardo Nates López, quien evaluará la situación y tomará las decisiones pertinentes.
Por ahora y como resultado de la visita preliminar, el Coordinador de Vivienda y Educación de la Corporación, considera que sería necesario implementar unas cocinetas y adecuar infraestructura para garantizar el proceso educativo de los niños y niñas de la comunidad.
También se podría ajustar una batería sanitaria que existe en el lugar habilitándola para el uso de los estudiantes y la comunidad en general y pensar en apoyo para la creación de huertas aprovechando el ofrecimiento de algunas hectáreas para trabajar.
Para ejecutar obras en este caso, es necesario tener en cuenta que los indígenas migrantes están ubicados en propiedad ajena, “en términos legales existe el problema de que las inversiones no se harían en terrenos propios de la comunidad beneficiada y por lo tanto deben ser provisionales, preferiblemente que se puedan desarmar y volver a utilizar después, eso complica la posibilidad de asignar recursos en esas condiciones” resaltó el funcionario de Nasa Kiwe, quien agregó que a pesar de ello la Corporación tomará decisiones para mejorar la situación de esta comunidad.