La Corporación Nasa Kiwe ha optimizado los recursos: Viceministra del Interior

Inicio » Publicaciones » News » News 2009 » La Corporación Nasa Kiwe ha optimizado los recursos: Viceministra del Interior

La Corporación Nasa Kiwe ha optimizado los recursos
La Corporación Nasa Kiwe ha optimizado los recursos

La Viceministra del Interior, Viviana Manrique Zuluaga, destacó el trabajo que viene realizando la Corporación Nasa Kiwe en la zona afectada por la avalancha de 1994 y las ocurridas en los años 2007 y 2008. La alta funcionaria del Gobierno Nacional, quien presidió el Consejo Directivo, expresó que se nota una optimización de los recursos, invertidos en proyectos de impacto para las comunidades afectadas. De los 7.490 millones de pesos que constituyen el presupuesto de inversión de Nasa Kiwe para la vigencia 2009, han sido ejecutados hasta el momento 6.362 millones que equivalen al 84,9% del total.

De otra parte la señora Manrique Zuluaga se refirió igualmente a la urgente necesidad de aprobar el documento Conpes para la zona antes de finalizar el presente año, el cual se constituirá en herramienta fundamental para atender a las comunidades afectadas por la avalancha del 20 de noviembre de 2008.

Al respecto indicó el Director de la Corporación, Eduardo Nates López, la reubicación ha venido avanzando asumiendo las dificultades propias que este tipo de procesos suelen generar al interior de las comunidades. Listos los levantamientos topográficos, cumplida la modelación de escenarios de avalancha por el INGEOMINAS y recolectados los datos demográficos en la zona por parte del DANE, queda pendiente la validación de los mismos frente a la real situación que se vive en la zona.

“Culminada esta validación se procederá entonces a efectuar una evaluación del borrador final del documento Conpes, que deberá estar terminado antes de finalizar el presente año, con costos totales”, indicó.

Avances en la inversión

Finalizada la Fase I de la reubicación de la Normal de Belalcázar, en la que se invirtieron 1.083 millones de pesos, y logrando hasta el momento un avance del 53% en la Fase II que se tiene proyectada culminar en noviembre próximo con una nueva inversión de recursos por el orden de los $1.400 millones de pesos, el Director de la Corporación, Eduardo Nates López solicitó a la Viceministra del Interior, Viviana Manrique Zuluaga, explorar desde el Gobierno Nacional la posibilidad de que el Ministerio de Educación Nacional asuma la Fase III de la Normal, que demanda una inversión adicional de 1.800 millones de pesos.

Actualmente los 1.400 estudiantes que albergaba originalmente la Normal de Belalcázar, vienen recibiendo formación en las nuevas instalaciones.

El avance en la construcción del Hogar Múltiple del Resguardo Indígena de Calderas que se ejecuta en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, fue igualmente compartido con los consejeros, teniendo en cuenta el impacto que tiene en las comunidades indígenas, pues da la posibilidad a 160 niños indígenas del resguardo, de recibir formación prescolar y escolar. La obra en la que se invierten 1.300 millones de pesos, estará culminada a fines de noviembre del presente año.

Vía Belalcázar-Boquerón-Río Chiquito, una prioridad

En desarrollo del Consejo Directivo de la Corporación Nasa Kiwe, el Gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González Mosquera, hizo un llamado al Gobierno Nacional a través de la Viceministra del Interior, Viviana Manrique Zuluaga, para que contribuya a impulsar la culminación de la vía Belalcázar-Boquerón-Río Chiquito, un sueño de los habitantes del Cauca y especialmente de las comunidades del oriente del Departamento, por el impacto productivo que tendría en la región.

González Mosquera indicó que la vía en mención, en la que viene trabajando la Corporación Nasa Kiwe, encabeza el Plan Vial Regional por ser considerada productiva, en atención a que la localidad de Río Chiquito es productora de café y fríjol, pero se encuentra incomunicada con Belalcázar por 18 kilómetros de vía inexistentes hasta el momento. Aunque el Gobierno Departamental proyecta invertir 900 millones de pesos –aportados en dinero y maquinaria- no resultan suficientes para abrir la brecha restante.

Por otra parte el Gobernador del Cauca puso de manifiesto la disposición para apoyar el desarrollo de proyectos productivos en la región en los campos agrícola y ganadero a través de la suscripción de un convenio marco entre la Gobernación del Cauca y la Corporación Nasa Kiwe.

Presupuesto 2010

La proyección de una asignación presupuestal por valor de de 6.000 millones de pesos para la Corporación Nasa Kiwe, como parte integral de la Ley de Presupuesto Nacional, con destino a la ejecución de acciones tendientes a atender la afectación dejada por la avalancha de 1994, otro de los asuntos abordados por el Consejo Directivo.

En este orden de ideas, queda pendiente la asignación de unas partidas presupuestales del orden de los 6.800 millones de pesos para los años 2011 y 2012, con las cuales se terminaría de atender la afectación legada por este fenómeno natural, buscando generar un desarrollo posible y sostenible para las comunidades que habitan en la zona.

    Ir al contenido