Objetivos y Funciones

Inicio » La entidad » Objetivos y Funciones

banner

Objetivo general

Coordinar con las comunidades damnificadas y sus organizaciones representativas, el diseño y ejecución de un Plan General de Recuperación y Desarrollo Sostenible de la Zona Afectada y garantizar la real participación y capacidad de decisión de las comunidades y de sus instancias representativas en las distintas etapas.

Objetivos Específicos

  • Financiar las actividades y obras que requiera la reconstrucción, rehabilitación social, económica y material de la población y de las zonas afectadas.
  • Ejecutar directamente o por intermedio de personas públicas o privadas, planes y programas para la reconstrucción y rehabilitación de la zona afectada.
  • Recibir con destino a la comunidad y distribuir directamente o por conducto de otras entidades, las donaciones nacionales y extranjeras que se efectúen para conjurar la calamidad pública.
  • Mediante el diseño de una política vial coherente propiciar el desarrollo regional y recuperar vialmente (vehicular y peatonal) la zona afectada.
  • Promover la creación de empresas, sociedades o establecimientos en los términos y con los beneficios consagrados en la Ley 218 del 18 de noviembre de 1995.
  • Recuperar, impulsar y fortalecer las formas de economía tradicional y de mercado que venían desarrollando las comunidades afectadas mediante el apoyo económico, técnico y social.
  • Implementar un sistema integral de atención en salud, preparando condiciones para su estructuración y fortalecimiento aportando a la construcción de métodos de seguridad agroalimentaria y procesos de reconstrucción, mejora y ampliación de la red de servicios de salud y saneamiento básico de la zona afectada pero haciendo énfasis en la sensibilización de los sectores institucionales hacia el reconocimiento y respeto de las culturas indígenas.
  • Capacitar a las comunidades en la búsqueda de la recuperación y manejo racional del medio ecológico, que les garantice un desarrollo armónico en el presente y futuro.
  • Adquirir inmuebles para la reubicación de las comunidades indígenas y mestizas damnificadas por el terremoto y posterior avalancha, comprar mejoras en los resguardos indígenas en regiones aptas para la construcción de vivienda y desarrollo de actividades productivas, todo esto mediante la concertación con las comunidades afectadas, autoridades, administraciones municipales y grupos sociales de los departamentos del Cauca y Huila.
  • Reconstruir, reparar, reubicar, las escuelas y colegios afectados por el terremoto. Suministrar elementos escolares para mejorar los niveles de eficiencia y brindar capacitación a los maestros para mejorar las condiciones del proceso enseñanza-aprendizaje.
    Icono

    Objetivos versión en Nasa Yuwe 119.78 KB 59 downloads

    ...

    Funciones

    Financiar las actividades y obras que requiera la reconstrucción y rehabilitación social1.Financiar las actividades y obras que requiera la reconstrucción y rehabilitación social, económica y material de la población y de las zonas afectadas.


    Ejecutar directamente o a través de personas públicas o privadas planes y programas para la reconstrucción 2. Ejecutar directamente o a través de personas públicas o privadas planes y programas para la reconstrucción y rehabilitación de la zona afectada, incluyendo proyectos productivos.


     Adquirir inmuebles mediante negociación voluntaria directa o mediante expropiación3. Adquirir inmuebles mediante negociación voluntaria directa o mediante expropiación por vía judicial o administrativa, en los siguientes casos:

    a) En las áreas de desastre y de riesgo, para la construcción, reconstrucción y desarrollo de núcleos urbanos o de otras zonas afectadas, así como para prevenir el asentamiento en zonas de riesgo.

    b) En las áreas de influencia, para crear la infraestructura urbana y rural adecuada para albergar y dotar de vivienda a la población afectada.


    Coordinar las actividades de construcción de vivienda, servicios públicos4. Coordinar las actividades de construcción de vivienda, servicios públicos, equipamento comunitario y otorgamiento de crédito y de garantías que realicen las entidades públicas, en las regiones y para las personas directamente afectadas.


    Recibir con destino a la comunidad y distribuir, directamente o por conducto de otras entidades, las donaciones nacionales y extranjeras5. Recibir con destino a la comunidad y distribuir, directamente o por conducto de otras entidades, las donaciones nacionales y extranjeras que se efectúen para conjurar la calamidad pública.


    Realizar las demás actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos y funciones6. Realizar las demás actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos y funciones de la entidad.

     

    Deberes de la Instituciones Pública

    • Dar un trato respetuoso y considerado a todas las personas sin
      distinción alguna.
    • Reconocer y respetar la diversidad étnica
    • No discriminar a nadie en razón de su raza, sexo, orientación sexual, religión u opinión política.
    • Garantizar la atención de la población en situación de discapacidad.
    • Dar prioridad en la atención a la población vulnerable: adultos mayores, niños, mujeres embarazadas o gestantes y población en situación de indefensión o debilidad
    • Tramitar en la oportunidad legal las peticiones quejas reclamos y denuncias.
    • Proteger y gestionar adecuadamente los datos personales.
    • Custodiar y proteger la información pública.
    • Garantizar el acceso a la información pública.
    • Ejecutar con eficiencia, eficacia y efectividad los recursos públicos.
    • Garantizar la participación ciudadana.
    • Dar cumplimiento a la normatividad legal aplicable.
    Ir al contenido