Militares retenidos por muerte de indígena en Inzá, Cauca, fueron entregados a Defensoría del Pueblo
Medio: Agendapropia.com
Fecha: 23 06 2015
Entrega Militares Caso Santa Rosa InzaSon acusados por la comunidad Nasa local, de ser los culpables del asesinato de comunero de la zona.
Unas 36 horas permanecieron retenidos 27 militares del Batallón de Combate Terrreste No 57 de la Brigada Móvil No 27 de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército Nacional, en el Resguardo de San Andrés de Pisimbalá, (Inzá), tras la muerte de Ismael Enrique Bastidas, un comunero de la zona, presuntamente asesinado por efectivos de esa unidad militar.
A los uniformados la comunidad de la región les hizo una audiencia indígena en la que varios de los líderes locales expusieron los detalles que rodearon la muerte violenta del comunero Bastidas en horas de la madrugada del 23 de junio, aparentemente por no atender una orden de pare en un retén realizado por los integrantes de la Fuerza Pública.
Tras varias horas de discusión y diálogos, los uniformados fueron entregados por parte de la comunidad Nasa a sus superiores de mando, y luego movilizados a la cabecera urbana de Inzá, donde se encontraron con funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Con la entrega a los organismos de investigación arranca formalmente el proceso jurídico que pretende esclarecer los hechos alrededor de la muerte del indígena, y determinar sí hubo o no, responsabilidad de los efectivos de las Fuerzas del Estado.
El Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRICI) Eduardo Camayo, no dejó de mostrar su tristeza y conmoción ante el crimen y lo calificó como una flagrante violación a los Derechos Humanos, ante lo cual exigió celeridad y transparencia en el proceso judicial investigativo.
Incluso enfatizó que la comunidad de la zona permanecerá en asamblea permanente y que se espera las autoridades de control, «den las garantías necesarias para la investigación y encuentre a los responsables del asesinato».
Posición del Ejército
Por su parte, la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, mediante un comunicado de prensa indicó que hay en curso una investigación disciplinaria cuyo objetivo es aclarar la muerte del comunero.
Según el Comandante de la Unidad Militar, General Wilson Cabra Correa, «ante la situación las tropas dieron aviso inmediato a la Fiscalía General de Popayán y a los gobernadores de los resguardos de San Andrés y de Santa Rosa, acordonaron el área y dispusieron todo lo necesario para que las autoridades competentes realizaran el respectivo levantamiento».
Finalmente se indicó que lamentaban profundamente la ocurrencia de estos hechos «que nublan el trabajo del Ejército Nacional y presenta sus más sentidas condolencias a esta familia y a la comunidad del resguardo indígena de Santa Rosa».