Nasa Kiwe construirá cinco Centros de Integración Ciudadana
En el marco de la conmemoración de los 200 años de fundación del municipio de Totoró, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, reiteró la solidaridad y compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de Totoró, a través de la ejecución de obras en diferentes frentes, “para una comunidad que ha hecho historia en el país”. Obras que han sido posibles gracias a la nueva normatividad que rige la inversión de los recursos de regalías, que ha permitido invertirlos de una mejor manera en todo el territorio nacional, de la mano de los gobernantes municipales y departamentales.
Destacó la inversión realizada por el Gobierno Nacional en el bicentenario municipio: la aún en marcha Transversal del Libertador; así como las viviendas construidas para los afectados por la ola invernal 2010-2011, por la Corporación Nasa Kiwe, entidad adscrita al Ministerio del Interior, ejecutadas en convenio con el Banco Agrario y la Gobernación del Cauca; al igual que la infraestructura deportiva edificada mediante trabajo interinstitucional con el municipio de Totoró.
En este sentido manifestó la intención del Gobierno Nacional de continuar ejecutando obras de infraestructura y bienestar social para el Cauca, entre ellas la construcción de los Centros de Integración Ciudadana, CIC, como componente fundamental de la Estrategia de Convivencia Ciudadana, considerados centros del pensamiento y reconciliación en la Colombia del Postconflicto.
Labor en desarrollo de la cual la Corporación Nasa Kiwe será ejecutora en los municipios de su área de influencia en el Cauca: Totoró, Inzá, Páez, Jambaló y Silvia, con una inversión de $3.675 millones de pesos, mediante convenio suscrito entre el Ministerio del Interior, la Corporación Nasa Kiwe y el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Fonsecon, el pasado 22 de enero, manifestó al respecto el Director General de Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar.
En estos municipios las Alcaldías aportan los lotes y la explanación de los mismos, para el inicio de los trabajos que se hará una vez se realice el primer desembolso de los recursos.
“Somos conscientes de que la paz se debe construir desde los territorios…La paz es el comienzo para poder generar más progreso y bienestar para los colombianos”, manifestó finalmente el Ministro Cristo.