EN PÁEZ, DESTRUIDO LABORATORIO DE LAS FARC QUE PRODUCÍA 1 TONELADA MENSUAL DE BASE DE COCA

Inicio » Bitácora de Prensa » Bitácora de Prensa 2016 » Abril – Junio de 2016 » EN PÁEZ, DESTRUIDO LABORATORIO DE LAS FARC QUE PRODUCÍA 1 TONELADA MENSUAL DE BASE DE COCA

Medio: Diario del Cauca
Fecha: 24 06 2016

En las últimas horas, tropas de la Fuerza de Tarea Apolo, lograron la ubicación de un cultivo de Coca y posterior neutralización de un laboratorio dedicado a la producción de Pasta base de coca.

Hasta las veredas El Carmen y Avirama del municipio de Páez, Cauca, llegaron soldados de la Brigada Móvil 29, por medio de inteligencia que venían adelantando hace unas semanas en operaciones militares y con ayuda de fuentes humanas, lograron inspeccionar el lugar donde se presume, se producían un aproximado de 1 tonelada de pasta base de coca que era comercializada en diferentes zonas del país.

En las estructura de guadua, con techo de zinc, fueron hallados tres canecas metálicas de 55 galones con base de coca en proceso, 100 kilos de cemento, 20 kilos de cal, 06 canecas de cinco galones con gasolina, 125 kilos hoja de coca procesada, 01 gramera, 01 balanza, perteneciente a las finanzas de la segunda y tercera compañía del sexto frente SAT-T Farc, quienes delinquen en estos municipios.

El cultivo fue localizado en la vereda El Carmen, mediante acompañamiento de fuente humana quien direccionó y llevó a los soldados de la Fuerza de Tarea Apolo a ubicarlo y realizar la erradicación de este cultivo ilícito con más de 7600 matas de hoja de coca que también pertenecían a las FARC; colocando así en conocimiento ante la fiscalía del municipio de Páez.

Con la destrucción de esta estructura se evita la producción y comercialización de estupefacientes en zonas cercanas a la vía que comunica estas veredas con el municipio de Suarez e Inza, quienes tienen comunicación con el departamento del Huila.

Con la transformación de nuestro Ejército Nacional, la Fuerza de Tarea Apolo viene generando resultados que son el producto de este nuevo proceso donde nuestros hombres están más entrenados, capacitados y flexibles para el desarrollo de las misiones encomendadas.

Ir al contenido