Reubicación, tema de debate
Comunicado de Prensa No.004 – Marzo 22 de 2009
-El nivel de riesgo de la población será el aspecto central para determinar el proceso de reubicación en Belalcázar.

Poco a poco se han ido superando las expectativas generadas por la reubicación total de Belalcázar. En ese sentido desde la Corporación Nasa Kiwe se lidera un proceso de diálogo, concertación e información con las comunidades para explicar que la reubicación se hará exclusivamente con las familias ubicadas en zona de riesgo.
Según el Director de Nasa Kiwe, Eduardo Nates López, han existido algunas dificultades para centrar en su verdadera dimensión la reubicación, aunque ahora la discusión se centra a los habitantes de los barrios Los Guaduales y El Jardín que exigen ser reubicados en otra localidad.
“El debate sigue en dos barrios del casco urbano de Belalcázar que parece han tomado una posición propia en el sentido de exigir la reubicación en otra ciudad o municipio” señaló Nates López.
Agregó el Director de la Corporación que ya existe el recurso necesario para construir las primeras 70 casas de las aproximadamente 170 identificadas, “lo que pretende hacer Nasa Kiwe es construir de inmediato estas viviendas y poner esa solución como primer punto, seguramente que en el transcurso de ese proceso aparecerá la solución para situar las demás viviendas”. De esta manera se estaría dando respuesta a quienes perdieron totalmente sus casas y a quienes quedaron con viviendas inhabitables tras la avalancha del pasado 20 de noviembre de 2008.
Nates López no descarta la posibilidad de que existan algunos casos que requieran reubicación por fuera de Belalcázar, sin embargo, señaló que se tratarán como “situaciones individuales y puntuales que tendrán un tratamiento proporcional al de las reubicaciones dentro del casco urbano”, enfatizando que no podrían unos damnificados recibir más que otros.
Visita a lotes
Precisamente con el fin de avanzar en el proceso de reubicación una comisión de Nasa Kiwe presidida por el Coordinador del área de Vivienda y Educación, Julián Sarzosa, se desplazó hasta Belalcázar para inspeccionar los lotes donde se podría viabilizar la construcción de las casas para la población afectada por la avalancha.
En el recorrido, previa concertación con la Administración municipal, se visitaron dos predios, uno ubicado en el barrio Las Américas, en el casco urbano, y el otro en La Mesa, en la zona rural.
Preliminarmente el lote de Las Américas tendría mayor opción por encontrarse en el casco urbano y por ser propiedad del municipio, además de encontrarse en una zona libre de amenaza.
Según el arquitecto Julián Sarzosa, en el lugar se podría adelantar una construcción por el sistema de terrazas con buenas vías de acceso peatonal, sin embargo, es necesario primero realizar el análisis de suelo correspondiente. Este trabajo se ya se inició tanto en Las Américas como en La Mesa y sus resultados serán definitivos para determinar si es posible o no adelantar la construcción.
Así Nasa Kiwe continúa su trabajo para concretar el proceso de reubicación, que volverá a ser discutido con la comunidad y los representantes de la Administración los días 24 y 25 de marzo cuando se realizará una nueva reunión en la cabecera municipal.