Se construye capilla para la comunidad indígena de Caldono

Inicio » Bitácora de Prensa » Bitácora de Prensa 2016 » Se construye capilla para la comunidad indígena de Caldono

Medio: Diario El Nuevo Liberal
Fecha: 26 11 2015

La comunidad de las veredas Chidaco, Llanada, barrio Bolívar y soldados de la Brigada Móvil No. 29 se dieron a la tarea de construir la capilla del cementerio indígena de Caldono.

Caldono, ubicado al norte del Cauca con población predominantemente indígena es uno de los municipios que se vio más afectado por los continuos ataques terroristas de los grupos armados al margen de la ley.

Son más de 70 los ataques guerrilleros que se cuentan en esta zona del país cuyos pobladores recuerdan con tristeza las bombas, tatucos, disparos de fusil y las tomas que indiscriminadamente han usado los violentos.

El Ejército Nacional, llega a las regiones más alejadas del país para ofrecer soluciones que aportan al desarrollo social y económico principalmente en beneficio de la población del área rural con proyectos y programas que conducen al progreso.

La Fuerza de Tarea Apolo trabaja a través de sus 4 Brigadas Móviles y el Batallón de Alta Montaña No. 8 mejorando las condiciones de vida de la población más vulnerable del norte del Cauca y sur del Valle y contribuyen con el desarrollo y el fortalecimiento de la idiosincrasia de las comunidades étnicas.

En esta oportunidad y mediante la construcción de la capilla Alto de los Reyes la Brigada Móvil No. 29, en coordinación con la alcaldía de Caldono, se integró con la población levantando los cimientos de esta obra que construye la identidad de su comunidad.

Hasta los más pequeños se unieron con el fin de consolidar este proyecto y con el uso de carretas, palas y toda clase de herramientas de construcción fueron protagonistas para dar vida a este espacio de oración y crecimiento espiritual.

Esta capilla no sólo constituye una obra de infraestructura, sino además un mensaje que el Ejército Nacional entrega comunidades vulnerables, un mensaje de esperanza en la construcción de la paz, un espacio propicio para edificar un país mejor.

Finalmente la comunidad de estas dos veredas agradecieron a los hombres del Ejército Nacional y reconocieron la importancia de esta obra como un lugar propicio para el desarrollo de su culto católico. El párroco de la comunidad, Wiston José Chávez Cruz declaró que “el esfuerzo, el empuje y el cariño del Ejército Nacional siguen dejando huellas imborrables en el corazón de la comunidad caldoneña”.

Leer más en: http://elnuevoliberal.com/se-construye-capilla-para-la-comunidad-indigena-de-caldono/#ixzz3zJGv3iQz

Ir al contenido