Se destraba la reubicación

Inicio » Publicaciones » News » News 2009 » Se destraba la reubicación

COM. DE PRENSA 008 – ABRIL 24 DE 2009

-Concertación comienza a dar frutos.

Se destraba la reubicación
Se destraba la reubicación

Después de dos días de reuniones y de intervenciones tanto de la comunidad como de los representantes de la Administración Municipal y del Gobierno Nacional, se pudo avanzar en el proceso de concertación tendiente a la reubicación de las familias que perdieron sus viviendas en la avalancha del 20 de noviembre de 2008.
Según el Director de la Corporación Nasa Kiwe, Eduardo Nates López, se lograron puntos de convergencia y de acuerdos para identificar soluciones prácticas, “hay recursos para construir 70 viviendas en el casco urbano de Belalcázar en sitio seguro, eso está caminando, la gente sabe que hay que echarle mano a las soluciones disponibles. Ya está el convenio por 1.400 millones, eso es tangible, contable, concreto y eso se va a hacer”, afirmó.

Esa visión coincide con la del Alcalde de Belalcázar, James Arbey Yasnó, quien señaló que con la jornada se “despejó el camino sobre el convenio de las 70 viviendas” y se concretó la necesidad de avanzar con prontitud en la realización de los estudios pertinentes, así como en el inventario de lotes posibles donde se puedan desarrollar otros proyectos paralelos como el de vivienda usada, construcción en lote propio o banco de materiales.

Sobre ese aspecto el ingeniero Nates López, aclaró que ya la comunidad entiende que variantes al convenio de las 70 viviendas se tratarán en un paquete independiente, “seguramente que habrá varios grupos de situaciones que se van a tratar de manera diferente, quiere decir que hay camino por recorrer definido como el plan de vivienda y otro empezar a analizar las situaciones por fuera de ese panorama para buscarle soluciones”.

Agregó que se ha avanzado en el análisis de suelo de posibles lotes para el plan de vivienda y que ya autorizó el levantamiento topográfico para poder hacer el diseño urbanístico. De este proceso se encargarán dos arquitectos quienes concertarán y socializarán con la comunidad las opciones de diseño, esperando iniciar las obras hacia la segunda mitad del mes de mayo.

    Ir al contenido