Se fortalecen proyectos de vivienda
-Casas serán readecuadas. Nuevos proyectos se consolidan.
Las comunidades de Santa Elena en Piendamó, de Coscuro, Yaquivá, Chichucue, Tumbichucue y Calderas en Inzá, serán beneficiadas por los trabajos de readecuación de vivienda que iniciará la Corporación Nasa Kiwe la próxima semana.
Según el arquitecto Julián Sarzosa, Coordinador del área de Vivienda de la Corporación, ya se hicieron las evaluaciones pertinentes, están listos los presupuestos y se adelanta la etapa previa para la contratación de las obras.
Agregó el funcionario que este proyecto hace parte del seguimiento a los trabajos iniciados en 1994 a raíz de la afectación causada por el sismo y avalancha a las viviendas. En este proceso se invertirá entre 15 y 20 millones de pesos en cada localidad, superando los cien millones de pesos en total.
El trabajo de mejoramiento de vivienda se centrará en la construcción de baterías sanitarias, suministro de agua potable y manejo de aguas residuales. En caso de que las comunidades tengan solucionados esos aspectos se realizarán otras obras como pisos complementarios, repellos, puertas, etc.
Cierre de convocatoria pública
Un total de 25 proponentes se presentaron a la convocatoria pública realizada con el fin de contratar la construcción del Hogar Múltiple en el Resguardo de Calderas en Inzá. El proyecto, coordinado por Nasa Kiwe y realizado gracias a los recursos asignados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, deberá comenzar la etapa de construcción en el próximo mes y concluir a finales del mes de noviembre de este año.
Informó el arquitecto Sarzosa que el balance de proponentes es satisfactorio y que se resalta la participación de firmas caucanas y huilenses en este proceso. El resultado de la convocatoria se dará a conocer el 5 de junio.
El paso siguiente es abrir convocatoria pública para la interventoría de la misma obra.
Avanza proceso en Belalcázar
Tres alternativas de desarrollo urbanístico se analizan en Nasa Kiwe para dar viabilidad al proyecto de construcción de 70 casas en el casco urbano de Belalcázar.
Según el Coordinador de Vivienda de la Corporación, el proyecto cuenta ahora con mayor aceptación por parte de la comunidad y los avances son significativos en tanto se realizaron los diseños arquitectónicos, hay disponibilidad de un lote de propiedad del Municipio, se hizo la evaluación de los suelos y el terreno se adecua a lo planteado en el POT de la localidad.
Para definir la mejor opción de desarrollo urbanístico se hará una nueva socialización del proceso buscando concertar con la comunidad y tomar decisiones en conjunto.