Seguimiento a avances en implementación del CONPES 3667
Con el ánimo de realizar una revisión y análisis de las acciones que en desarrollo del CONPES 3667 Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de flujos de lodo (avalancha) en el volcán nevado del Huila, viene implementándose en las cuencas de los ríos Símbola y Páez; se reunieron en esta ciudad, Nelson Hernández Marulanda, profesional especializado en Gestión del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; Adriana Agudelo, Coordinadora Territorial del Servicio Geológico Colombiano; y el equipo operativo de la Corporación Nasa Kiwe, entidad coordinadora.
Como resultado de este primer encuentro con el profesional de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y de manera posterior a la revisión de las acciones adelantadas hasta la fecha, se definieron las líneas gruesas de trabajo para el presente año; alrededor de las cuales se estructurarán acciones concretas en lo operativo, en un nuevo encuentro que se realizará a mediados de mayo en el municipio de La Plata, departamento del Huila. Reunión de trabajo a la que serán convocados los Coordinadores de los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Cauca y Huila -antiguos CREPAD-, así como los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo -antiguos CLOPAD-de los municipios del área de influencia: Nátaga, Tesalia, Paicol, Gigante y La Plata, en el Huila; Inzá y Páez en el departamento del Cauca.
Con ellos, indicó el doctor Hernández Marulanda, se revisarán los compromisos operativos, con el objetivo de estructurar las acciones que deben ejecutarse durante 2012, y estar en capacidad, de esta manera, de hacer un seguimiento efectivo a los compromisos asumidos por las distintas instancias involucradas en el desarrollo de esta política de atención orientada a salvaguardar las vidas de quienes habitan en las cuencas de los ríos Páez y Símbola.