SOLUCIONES A PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN SANTA LETICIA, ORIENTE DEL CAUCA

Inicio » Bitácora de Prensa » Bitácora de Prensa 2016 » Abril – Junio de 2016 » SOLUCIONES A PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN SANTA LETICIA, ORIENTE DEL CAUCA

Medio: Diario El Nuevo Liberal
Fecha: 24 05 2016

Estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Margarita Legarda, ubicada en el corregimiento de Santa Leticia, Puracé, taponan la vía que comunica esta localidad con el Huila porque denuncian la falta de profesores. La Gobernación indicó que ya se dio una solución a esta problemática.

La falta de docentes y de infraestructura colmaron la paciencia de los estudiantes de la Institución Educativa Margarita Legarda, ubicada en el corregimiento de Santa Leticia, municipio de Puracé. Por eso, y junto con los padres de familia, taponaron dos puntos de la vía que comunica esta localidad caucana con el municipio de La Plata, Huila, para exigir solución de estas problemáticas, las cuales perjudican el proceso académico de niños y niñas de esta zona del Departamento, según manifestaron representantes de la comunidad.

“Llevamos más de seis meses mandando derechos de petición a la secretaría de Educación, para que, por favor, solucionen, la ausencia de profesores de matemáticas, tecnología e informática, ebanistería y construcción rural, entre otras áreas académicas, porque son 312 estudiantes que no tienen clase por la falta de esos docentes. Además, los alumnos están recibiendo clases en instalaciones que deben ser remodeladas porque ya cumplieron su ciclo. A pesar de esto, y del constante envío de comunicaciones a las autoridades competentes, no hemos recibido atención y nos cansamos de eso”, explicó una madre de familia de Santa Leticia.

Esta situación se registra desde hace aproximadamente ocho días, generando dificultades y molestias a los transportares de carga y pasajeros que movilizan productos agrícolas entre los dos municipios. La razón es que durante este tiempo los camiones, cargados con productos perecederos, están parqueados sobre la carretera porque sencillamente no hay paso, generando malestar entre los conductores.

“Optamos por las vías de hecho porque nos cansamos de que no escuchen nuestros reclamos, pero no estamos en la carretera para obstruir el trabajo de los transportadores y conductores. Estamos defendiendo la educación de nuestros hijos, y sabemos que los choferes tienen sus dificultades y no vamos a dar el brazo a torcer hasta encontrar una solución a las problemáticas expuestas”.

Frente a esta situación, el secretario de educación departamental, Elías Larrahondo, sostuvo que ya conoce esta situación y que la gobernación busca las correspondientes soluciones.

“Se da una solución”: Gobernación

“Ya se nombró al profesor de matemáticas, se coordinó con el alcalde y demás funcionarios para que nos ayuden a ubicar al profesor en la localidad y se posesione en el menor tiempo posible. Estamos ahora en el trámite para solucionar lo relacionado con el maestro del área de informática. Para el resto de docentes que falta, que son tres, debemos acatar la disposición 490, que nos obliga reportar las plazas al Ministerio, para que esta información llegue al banco de la excelencia y así proveer el correspondiente profesor”, explicó el funcionario.

Por eso, agregó el secretario de Educación, “se espera que las personas que adelantan esta movilización se retiren de la vía para reanudar la comunicación con los dos departamentos, ya que estamos trabajando para solucionar las dificultades que denunciaron los integrantes de la comunidad educativa de Santa Leticia.

Se espera que tras estas soluciones termine este bloqueo y regresen la normalidad académica y vial en este sector del oriente caucano.

Ir al contenido