Soluciones viales para zona afectada por avalancha

Inicio » Publicaciones » News » News 2009 » Soluciones viales para zona afectada por avalancha

Después de analizar la problemática generada por las diferentes avalanchas en la región de Tierradentro, de concertar con las comunidades y de priorizar las diferentes necesidades, se definió el proyecto que fue sustentado ante el Instituto Nacional de Vías para devolverle la conectividad a la región.

Según el ingeniero William Galvis, Asesor del área de Vías de la Corporación Nasa Kiwe, se determinaron diez soluciones entre puentes ‘fusibles’, cable vías, reparación de puentes y construcción de puentes nuevos.
 
Agregó el funcionario que el proyecto se ajustó a los nuevos escenarios presentados en los ríos Páez, Símbola y Ullucos teniendo como fundamento un estudio de asesoría realizado por expertos en estructuras y suelos, lo que permitió definir los sistemas constructivos de movilidad para cada sitio.
 
Así, la inversión estipulada en 3 mil millones de pesos mediante convenio con el Fondo Nacional de Regalías, se destinará a la construcción de cuatro puentes ‘fusibles’ en El Buco, Tálaga, El Cristo y San Miguel; a la reparación de los puentes en San Vicente y La Emilia; a cable vías en Cohetando y El Buco, y a puentes nuevos en Coquiyó y Yaquivá.
Soluciones viales para zona afectada por avalancha
Soluciones viales para zona afectada por avalancha

Con este proyecto, que debe viabilizarse esta semana y estar completamente ejecutado a diciembre de 2009, se atienden las necesidades de la comunidad a lo largo de la cuenca del Río Páez, prácticamente desde la base del Nevado del Huila y hasta el sector de Cohetando, mejorando la movilidad en la zona.

Nasa Kiwe busca, de igual manera, conseguir recursos adicionales que permitan tener unas estructuras disponibles para reparaciones en caso de emergencias, lo que daría solución casi inmediata a la conectividad de la zona evitando la incomunicación que usualmente generan las avalanchas.
 

Proyecto de anillos viales

 
De forma paralela al proyecto de puentes, la Corporación Nasa Kiwe avanza en el propósito de trabajar los anillos viales de Belalcázar- Avirama- La Muralla- Calderas; en la salida de evacuación de la carretera Belalcázar- Boquerón- Rio Chiquito y en el eje Belalcázar- La Palma- Cohetando- El Colorado- Río Negro-Nátaga a salir a Itaibe.
 
También, por solicitud de la comunidad, se está analizando la posibilidad de adecuar nuevos anillos viales en la margen derecha del Río y para ello se adelantan estudios preliminares para desarrollar un eje vial entre Taravira y el sector de Río Mora- Guaquiyó- Avirama. Informó el ingeniero Galvis, que se ha desplazado personal técnico para evaluar la factibilidad vial de ese proyecto porque la topografía de la zona es muy quebrada y difícil y se deben hacer análisis antes de tomar cualquier decisión.
 

     

    Ir al contenido