“SI HAY TAPONAMIENTO DE LA PANAMERICANA SERÍA DESDE EL 2 DE JUNIO”: INDÍGENAS DEL CAUCA
Medio: PeriódicoVirtual.com
Fecha: 27 05 2016
El consejero del Cric Jose Hildo Pete explicó que si bien la movilización de 12.000 nativos hacia la María Piendamó comienza el 30 de Mayo, un eventual bloqueo a la Panamericana, no se descarta y si se hace se realiza luego del 2 de junio.
Los indígenas nos concentramos el 30 de Mayo en la María Piendamó; 12.000 nativos de 131 resguardos, para el 1 de junio citamos a 4 ministros, los esperamos hasta el 2, si no vienen, nos tomamos la panamericana” señaló el líder indígena. Explicó que al Ministro del Interior ya se le entregaron los puntos que exigen los nativos en esta movilización:
1. Desmonte de minería legal e ilegal
2. Respeto a derechos humanos afectada con amenazas y atentados a líderes nativos
3. La ocupación de tierras sagradas por parte de las fuerzas militares, punto que quedó de ser reglamentado hace más de dos años y no se cumplió.
4. El cumplimiento a la entrega de tierras. Los indígenas esperan el 1 de junio a los ministros de Ambiente, Interior, Agricultura y Posconflicto. También piden que llegue a la zona de concentración el Presidente Santos.
Advertir que a parte de los indígenas, campesinos, afros y sectores sociales, también preparan para el 30 de Mayo movilizaciones y concentraciones en varios puntos del Cauca. De estos sectores, hasta el momento los campesinos del Macizo Colombiano han dicho que se concentraron en al lado de la vía panamericana cerca de Popayán ( aún no especifican dónde). “aunque su intención afirman No es taponar” Faltan directrices de comunidades afros que preparan movilización en el norte del Cauca y otros sectores campesinos del sur y el oriente. En Popayán a nivel urbano, la organización Congreso de los pueblos, prepara movilizaciones urbanas, exigiendo la adopción de una política de vivienda. Tampoco han revelado cuál será su estrategia de protesta. La alcaldía se recuerda decretó la prohibición de protestas en el centro histórico.