Transparencia y Acceso a la Información
En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 y el Decreto 103 del 20 de enero de 2015 la Corporación Nasa Kiwe pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.
1.1. Sección Particular
Estimado ciudadano: la Corporación Nasa Kiwe ha destinado este espacio para facilitar el acceso a la información de interés público.
1.2. Mecanismos para la atención del ciudadano.
- 1.2.1. Espacios físicos destinados para el contacto con la entidad.
- 1.2.2. Teléfonos fijos y móviles, líneas gratuitas y fax, incluyendo el indicativo. nacional e internacional.
- 1.2.3. Correo electrónico institucional.
- 1.2.4. Correo físico o postal.
- 1.2.5. Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes.
1.3. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público.
1.4. Correo electrónico Notificaciones Judiciales.
1.5. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales.
2.1. Datos Abiertos
- 2.1.1. En el sitio WEB.
- 2.1.1. En el portal www.datos.gov.co.
- 2.1.1.1 Evaluación proyecto asistencia, reconstrucción y rehabilitación de la cuenca del Río Páez y zonas aledañas Código bpin 1006 00173 0000.
- 2.1.1.2 Inventario de información de población beneficiada (Familias Reasentadas y punto geográfico de vivienda) por los programas y proyectos de la Corporación Nasa Kiwe – Área de Vivienda.
- 2.1.1.3 Activos de información corporación Nasa Kiwe tablas de valoración TVD y tabla de retención TRD.
- 2.1.1.4 Inventario de información clasificada y reservada Corporación Nasa Kiwe.
2.2. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3. Convocatorias
2.4. Preguntas y respuestas frecuentes
2.5. Glosario
2.6. Noticias
2.7. Calendario de Actividades
2.8. Información para niñas, niños y adolescentes
2.9. Información Adicional
4.1. Normatividad de la entidad o autoridad
4.2. Búsqueda de Normas
4.3. Proyectos de normas para comentarios.
- 4.1.1. Proyector normativos. (La entidad no elabora proyectos Normativos).


Para consultar los procesos de la Corporación Nasa Kiwe, seleccionar el enlace (Búsqueda avanzada) en el campo «Estidad estatal» escribir NASA KIWE, filtrar por fechas y luego haga clic en ‘Consultar’,
- 5.3. Publicación de la ejecución de los Contratos.
- 5.4. Manual de contratación, adquisición y/o compras
- 5.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo (La contratación de la entidad es de contratación directa de acuerdo a su decreto de creación. Decreto 1179 de 1994).
6.6. Información pública y/o relevante. De acuerdo a la resolución 1519 de 2020 menú nivel I núm.4 menú nivel II nim, 4.6 la Corporación Nasa Kiwe no está obligada a publicar informes, su naturaleza jurídica es la de un Establecimiento Público del orden nacional adscrito al ministerio del interior- decreto 1179 de 1994.
6.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría
- 6.7.1. Informe de Gestión
- 6.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
- 6.7.3. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía.
- 6.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
- 6.7.5. Planes de Mejoramiento.
- 6.7.5.1. Publicar los Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por los entes de control o auditoría externos o internos.
- 6.7.5.2. Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado.
- 6.7.5.3. Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor.
6.8. Informes de la Oficina de Control Interno
6.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
6.10. Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
7.1. Trámites
- 7.1.1. Normatividad que sustenta el trámite.
- 7.1.2. Procesos.
- 7.1.3. Costos Asociados.
- 7.1.4. Formatos y/o formularios asociados.
El numeral 2.4.2 literal b del anexo 2 se analizó junto con el numeral 5 de la resolución 1519 de 2020 que se refiere a los tramites legando a la conclusión que la entidad no tiene una ley que le asigne o autorice un trámite u otro procedimiento administrativo, no tiene un conjunto de requisitos, pasos o acciones reguladas por el Estado, dentro de un proceso misional, que deban efectuar los usuarios o grupos de interés para acceder a un derecho, ejercer una actividad o cumplir con una obligación, prevista o autorizada en la ley. Esta respuesta aplica para las letras a), b), c), d).
7.2. Otro Procedimiento Administrativo
8.1. Descripción General
- 8.1.1. Descripción General del Menú Participa.
- 8.1.2. Publicar la información sobre los mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa.
- 8.1.3. Publicar la Estrategia de participación ciudadana.
- 8.1.4. Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas.
- 8.1.5. Publicar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC).
- 8.1.6. Publicación de informes de rendición de cuentas generales.
- 8.1.7. Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad.
- 8.1.8. Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana.
- 8.1.9. Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad.
- 8.1.10. Canal de interacción deliberatoria para la participación ciudadana.
8.2. Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA"
- 8.2.1. Diagnóstico e identificación de problemas.
- 8.2.2. Planeación y presupuesto participativo.
- 8.2.2.1. Porcentaje del presupuesto para el proceso. No aplica para la entidad según la Ley 1757 de 2015, artículo 88, correspondiendo a las secretarias que designen de las unidades territoriales para tal fin.
- 8.2.2.2. Habilitar canales de interacción y caja de herramientas. No aplica para la entidad según la Ley 1757 de 2015, artículo 88, correspondiendo a las secretarias que designen de las unidades territoriales para tal fin.
- 8.2.2.3. Publicar la información sobre las decisiones. No aplica para la entidad según la Ley 1757 de 2015, artículo 88, correspondiendo a las secretarias que designen de las unidades territoriales para tal fin.
- 8.2.2.4. Visibilizar avances de decisiones y su estado (semáforo). No aplica para la entidad según la Ley 1757 de 2015, artículo 88, correspondiendo a las secretarias que designen de las unidades territoriales para tal fin.
- 8.2.3. Consulta Ciudadana.
- 8.2.3.1. Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos) y resumen del mismo. Conforme a lo establecido en el decreto 1273 de 2020, decreto 1179 de 1994 y ley 2160 de 2021. La Corporación Nasa Kiwe no expide políticas públicas ni expide normas.
- 8.2.3.2. Habilitar canales de consulta y caja de herramientas.
- 8.2.3.3. Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos. Conforme a lo establecido en el decreto 1273 de 2020, decreto 1179 de 1994 y ley 2160 de 2021. La Corporación Nasa Kiwe no expide políticas públicas ni expide normas.
- 8.2.3.4. Crear un enlace que redireccione a la Sección Normativa. Conforme a lo establecido en el decreto 1273 de 2020, decreto 1179 de 1994 y ley 2160 de 2021. La Corporación Nasa Kiwe no expide políticas públicas ni expide normas.
- 8.2.3.5. Facilitar herramienta de evaluación. Conforme a lo establecido en el decreto 1273 de 2020, decreto 1179 de 1994 y ley 2160 de 2021. La Corporación Nasa Kiwe no expide políticas públicas ni expide normas.
- 8.2.4. Colaboración e innovación.
- 8.2.4.1. Disponer un espacio para consulta sobre temas o problemáticas.
- 8.2.4.2. Convocatoria con el reto.
- 8.2.4.3. Informar retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto.
- 8.2.4.4. Publicar la propuesta elegida y los criterios para su selección.
- 8.2.4.5. Divulgar el plan de trabajo para implementar la solución diseñada.
- 8.2.4.6. Publicar la información sobre los desarrollos o prototipos.
- 8.2.5. Rendición de cuentas.
- 8.2.5.1. Habilitar un espacio para que la ciudadanía postule temáticas.
- 8.2.5.2. Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas.
- 8.2.5.3. Calendario eventos de diálogo.
- 8.2.5.4. Articular a los informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia.
- 8.2.5.5. Habilitar un canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas.
- 8.2.5.6. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
- 8.2.5.7. Memorias de cada evento.
- 8.2.5.8. Acciones de mejora incorporadas.
- 8.2.6. Control Social.
- 8.2.6.1. Informar las modalidades de control social.
- 8.2.6.2. Convocar cuando inicie ejecución de programa, proyecto o contratos.
- 8.2.6.3. Resumen del tema objeto de vigilancia.
- 8.2.6.4. Informes del interventor o el supervisor
- 8.2.6.5. Facilitar herramienta de evaluación de las actividades.
- 8.2.6.6. Publicar el registro de las observaciones de las veedurías.
- 8.2.6.7. Acciones de mejora.
- 9.1. Instrumentos de gestión de la información
- 9.2. Sección de Datos Abiertos
- 10.1. Información para Grupos Específicos.
- 11.1. Normatividad Especial.
- 11.1.1. Información para niños, niñas y adolescentes. La normatividad especial no aplica para la Corporación Nasa Kiwe por su naturaleza jurídica, debido a que fue creada mediante decreto 1179 de 1994 el cual tiene por objeto adelantar proyectos y programas para la atención de las necesidades básicas de los habitantes de los municipios y la reconstrucción y rehabilitación de la zona afectada por la calamidad pública y funciona como un establecimiento púbico del orden nacional.
- 12.1. Procesos de recaudo de rentas locales.
- 12.1.1. Publicación de los procesos recaudo de rentas locales, incluyendo: flujogramas, procedimientos y manuales aplicables. La Corporación nasa Kiwe es una entidad del orden nacional que no maneja recaudos de rentas, solo ejecuta proyectos de inversión
- 12.1. Procesos de recaudo de rentas locales.
- 12.1.1. Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA). La Corporación nasa Kiwe es una entidad del orden nacional que no maneja recaudos de rentas, solo ejecuta proyectos de inversión.
- 13.1. Trámites, Otros Procedimientos Administrativos y consultas de acceso a información pública
- 13.2. Canales de atención y pida una cita
- 13.2.1. Los sujetos obligados deberán incluir en su respectiva sede electrónica la información y contenidos relacionados con los canales habilitados para la atención a la ciudadanía y demás grupos caracterizados, con la finalidad de identificar y dar a conocer los canales digitales oficiales de recepción de solicitudes, peticiones e información, de conformidad con el artículo 14 del Decreto 2106 de 2019.
- 13.2.2. Mecanismo para que el usuario pueda agendar una cita para atención presencial, e indicar los horarios de atención en sedes físicas.
- 13.3. PQRSD. -Condiciones técnicas
- 13.3.1. Acuse de recibo.
- 13.3.2. Validación de campos.
- 13.3.3. Mecanismos para evitar SPAM.
- 13.3.4. Mecanismo de seguimiento en línea.
- 13.3.5. Mensaje de falla en el sistema.
- 13.3.6. Integración con el sistema de PQRSD de la entidad.
- 13.3.7. Disponibilidad del formulario a través de dispositivos móviles.
- 13.3.8. Seguridad Digital.
- 10.3.4. PQRSD. -Condiciones formulario.
- 13.4.1. Selección de opción de la PQRSD (Petición, Queja/Reclamo, Solicitud de Información.
- 13.4.2. Nombre y Apellidos o Razón Social de la Empresa o posibilidad de presentar queja/denuncia anónima.
- 13.4.3. Tipo de documento de identidad o el de la empresa (Cédula de Ciudadanía, NUIP -Número Único de Identificación Personal, Cédula de Extranjería, NIT -Número de Identificación Tributaria-, Pasaporte).
- 13.4.4. Número de documento de identidad o NIT de la empresa.
- 13.4.5. Modalidad de recepción de la respuesta (correo electrónico, dirección de correspondencia).
- 13.4.6. Correo electrónico.
- 13.4.7. Dirección de correspondencia (Dirección, Barrio/ Vereda / Corregimiento, Municipio/ Distrito, País - en caso de que sea diferente al de Colombia).
- 13.4.8. Número de Contacto
- 13.4.8. Objeto de la PQRSD.
- 13.4.9. Adjuntar documentos o anexos.
- 13.4.10. Aviso de aceptación de condiciones.
- 13.4.11. Botón "Enviar".
- 11.1. Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública.
- 11.2. Formulario para la recepción de solicitudes de información pública.
- 12.1. La entidad cumple en un 80% los criterios de accesibilidad, además tiene una herramienta para personas con discapacidad visual.
- 13.1. Ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales.Para consultar el Registro de DATOS RNBD de la Corporación Nasa Kiwe, realice la búsqueda en Sistema de la SIC para Bases de Datos, y digite en el campo Documento de identificación: “800237214”, junto con el código de referencia.
Certificado de Inscripción Bases de Datos
7.1. Informes de gestión, evaluación y auditoría
- 7.1.1. Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo.
- 7.1.2. Informe de rendición de la cuenta fiscal a la CGR.
- 7.1.3. Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos.
- 7.1.4. Informe a organismos de inspección, vigilancia y control.
- 7.1.4.1. Verificación Normas en Materia de Software
- 7.1.4.2. Seguimiento Plan de mejoramiento archivistico
- 7.2. Informe pormenorizado del estado del control interno de acuerdo al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011.
7.3. Planes de Mejoramiento
- 7.3.1. Planes de Mejoramiento.
- 7.3.2. Enlace organismo de control (CGR), informes que éste ha elaborado sobre la entidad.
7.4. Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
- 7.4.1. Entidades que vigilan a la Entidad.
- 7.4.2. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia.
- 7.4.3. Tipo de control que se ejecuta al interior y exterior.
- 7.5. Información para población vulnerable.
- 7.6. Defensa Judicial.