Tres proyectos para fomentar el turismo en el Cauca
Medio: Diario El Nuevo Liberal
Fecha: 18 02 2016
Desde la Corporación Mixta de Turismo del Cauca se avanza en el diseño y aplicación de políticas que permitan que el turismo sea una fuente de crecimiento económico del departamento, idea que se ha planteado como una de las líneas gobierno de la actual administración.
En diálogo con María Fernanda Bustamante, directora ejecutiva de dicha corporación, se supo que se inició a trabajar en tres proyectos que son financiados con dineros de regalías y que priorizan, por el momento, la zona de Tierra Adentro y los 13 municipios del norte del Cauca.
“Lo que buscamos es que se puedan definir unas políticas públicas de turismo, una promoción de unos productos turísticos y para esto tenemos que hacer un proceso de capacitación. Esto es lo que comprende los dos proyectos que iniciamos: el de Tierra Adentro y el del norte del Cauca”, explicó Bustamante.
Si bien se ha expresado que el turismo en el Cauca puede ser una de las fuentes de desarrollo económico para el departamento, todavía hace falta realizar trabajos para que se preparen las poblaciones para asumir este reto.
“El Cauca tiene cinco reconocimientos de la Unesco: por un lado, está la Semana Santa; segundo, está el reconocimiento como ciudad gastronómica y creativa; tercero, los hipogeos de Tierra Adentro donde ya empezamos a trabajar; cuarto, Cauca reserva de la biosfera, que comprende el Volcán Puracé y el Macizo colombiano. Aquí está todo el tema del agua y un quinto reconocimiento por el canto de la Marimba y del Pacífico Sur”, comentó María Fernanda Bustamante.
Estos reconocimientos abren las puertas para que el turismo sea una opción viable económicamente hablando, siempre y cuando se desarrollen proyectos para aprovecharlos. Por eso la propuestas que ahora se desarrollan con el sistema de regalías.
“Es bastante trabajo y estamos caminando paso a paso, porque los recursos son limitados”, agregó la directora de la Corporación Mixta de Turismo.
Lo cierto es que ya iniciaron a desarrollarse estas ideas con las cuales se fortalecerá el desarrollo turístico del departamento, con Políticas Públicas y con generación de capacidades que permitan que el turismo sea viable como opción de desarrollo.