VICEMINISTRA DE MINAS VISITÓ NUEVAMENTE A SANTANDER DE QUILICHAO TRAS TRAGEDIA EN MINA
Medio: Diario del Cauca
Fecha: 20 04 2016
Gobernadores piden ante el OCAD Pacífico prioridad en la vía entre Popayán y Pasto
Decimos con gusto que el cierre de las 120 bocaminas se hizo en Santander como fruto del trabajo coordinado entre las entidades nacionales, locales, departamentales y la fuerza pública; podemos lograr los objetivos que todos queremos. La minería se debe hacer con todos los estándares y sino que les den garantías para que se dediquen a otras actividades” María Isabel Ulloa, viceministra de Minas.
En el Club los Andes del municipio de Santander de Quilichao, se llevó a cabo el Consejo Extraordinario de Seguridad, liderado por la Viceministra de Minas María Isabel Ulloa, el Gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo, el alcalde de Santander de Quilichao, Álvaro Mendoza, así como autoridades y entidades del orden nacional.
Propósito
El objetivo del Consejo es evaluar las actividades y acciones adelantadas en el marco de los compromisos adquiridos frente al Plan de acción de corto y mediano plazo, referente a la situación de extracción ilegal de oro en el municipio de Santander de Quilichao.
Resultados De esta forma se presenta el reporte correspondiente al cierre y monitoreo de la mina San antonio- El Palmar, las acciones de censo minero, además de las actividades emprendidas con la comunidad.
A destacar
El Gobernador del Cauca destacó el trabajo ejecutado, resaltando la articulación de las diferentes entidades, quienes lideraron acciones conjuntas que permiten evidenciar un balance positivo frente a la situación.”Un tema tan complejo como la minería debe ser un trabajo en equipo, esto nos permite darnos aliento para continuar con la tarea; la idea es cada paso, cada compromiso llevarlo a cabo sin dificultad y que el Gobierno Nacional nos brinde dicha articulación nos da un sentido más profundo en la articulación” señaló el mandatario seccional.
Orden nacional
Por su parte la Viceministra Ulloa destacó el trabajo y compromiso del Gobernador del Cauca manifestando que, “el trabajo realizado con el mandatario de los caucanos es de gran satisfacción, es un hombre comprometido con el cual hemos logrado sinergias que han permitido importantes resultados”. Ulloa agregó, frente al plan de acción en relación al tema de acción minera: “hace quince días que estuvimos acá con el gobernador e instituciones, hicimos un plan de acciones a corto y mediano plazo, es importante hacer un seguimiento de minuto a minuto sobre etas acciones. Decimos con gusto que el cierre de las 120 bocaminas se hizo en Santander como fruto del trabajo coordinado entre las entidades nacionales, locales, departamentales y la fuerza pública; podemos lograr los objetivos que todos queremos. La minería se debe hacer con todos los estándares y sino que les den garantías para que se dediquen a otras actividades”, indicó la viceministra de Minas.
Por su parte el gobernador manifestó, “Lamentamos los hechos ocurridos en la mina San Antonio y sobre todo el problema ambiental que generan en cuencas y ríos, solo el trabajo interagencial de articulación, con la disposición de hacer trabajo mancomunado de frente a la sociedad caucana y que más allá de lamentar las vidas que se perdieron, avanzamos en el cierre y hay concertación con la comunidad de los problemas ambientales y del riesgo que generan estos cubículos. Queremos trabajar en contra de la minería legal, donde sea posible formalizar y hacer monitoreo de las distintas entidades y queremos llevar a los sectores que ven en la minería ilegal otras alternativas.”
Santander
El alcalde de Santander Álvaro Mendoza, explicó que básicamente el compromiso de la administración y la fuerza pública, hacer acompañamiento y contribuir para que en esto lugares no se haga explotación ilícita, dentro de todas las tareas se han aperturado las correspondientes investigaciones criminales con el propósito de capturar y judicializar a los culpables. “Es importante saber cuál es la estructura y soporte logístico y lógicamente, en mediano plazo dar resultado con la captura de estas personas. La administración tiene compromiso con medio ambiente, como se señalaba hace instantes , estamos cumpliendo las tareas que articuladamente se dan en espacios de compromiso institucional, los resultados son posibles, y contrarrestar estas acciones que van en contra del medio ambiente y la vida”.