VINCULANDO PRODUCTORES A MERCADOS MÁS COMPETITIVOS
La Corporación Nasa Kiwe socializó con productores de frutales que han sido apoyados por la entidad a través del Proceso de Desarrollo Productivo, el Estudio de Mercado y Planes de Negocio que fue realizado en la vigencia 2014 en convenio con la Corporación para el Desarrollo Empresarial Rural, CODER.
El objetivo de este proyecto fue realizar la caracterización biofísica de la oferta productiva de interés y recolectar la información sobre los diferentes productos ofertados en el mercado, como frutales, panela y ganado bovino macho en pie. El estudio se realizó con la participación de productores de los municipios de Páez e Inzá en el Cauca y de La Plata, Nátaga, Paicol y Gigante en el departamento del Huila.
La reunión de socialización se realizó con el objetivo de orientar a los productores acerca del manejo pos cosecha, mercadeo y trasferencia de tecnología, y contó con el apoyo de la Asociación Hortofrutícola de Colombia, que presentó su portafolio de servicios a las comunidades, que comprende asistencia técnica y asesoría para la comercialización.
Con estas acciones la Corporación Nasa Kiwe busca brindar a las comunidades, herramientas que les permiten comercializar sus productos competitivamente, teniendo en cuenta que los árboles frutales que han sido entregados por la entidad inician su primera producción en el año 2015, lo cual genera la necesidad de ir identificando mercados para esta oferta productiva. Además cabe destacar que la construcción de la vía Troncal del Libertador abre las posibilidades de ampliar el acceso a los mercados de la ciudad de Bogotá, que es la más grande del país, lo anterior con la visión de fomentar resiliencia en las comunidades productoras que las lleve a su auto sostenimiento en una zona que permanentemente se encuentra en riesgo derivado de la actividad del volcán Nevado del Huila.