Galeria de fotos

3,324
Corporación Nasa Kiwe
Corporación Nacional para la reconstrucción de la cuenca del río Páez y Zonas Aledañas - Nasa K
1 day ago
✍🏼📚| La Corporación Nasa Kiwe en convenio con Estado Joven tienen cupos en 3 plazas para los estudiantes universitarios, técnicos y tecnólogos que estén próximos a realizar su pasantía. ![]()
Para realizar el aplicativo ingresa a:
app2.mintrabajo.gov.co/estadojoven/login![]()
#CorporaciónNasaKiwe #MinInterior
... Ver másVer menos
4 days ago
#SectorAgropecuario #ReformaAgraria 🌱🌻🌄| El día 25 de mayo de 2023 en el municipio de Santander de Quilichao, como entidad participamos en la socialización de la entrega de 937 hectáreas de tierra a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a comunidades étnicas del norte del Cauca.![]()
El Director General (E) Rigoberto Molano Ordóñez entabló diálogo con la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Jhenifer Mojica Flórez, dónde manifestó el compromiso que ha tenido la entidad en mejorar la calidad de vida de las comunidades atendidas, además de la necesidad de generar proyectos que favorezcan al Sector Agropecuario en el marco de la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022–2026 "Colombia, potencia mundial de la vida". Poniendo a disposición la capacidad y experiencia de la Corporación Nasa Kiwe en la formulación y ejecución de proyectos de inversión.
... Ver másVer menos
5 days ago
Ante autoridades indígenas del municipio de Páez, se socializó la actualización de los estudios de amenaza por flujos de lodo en el volcán Nevado del Huila .![]()
En desarrollo de las acciones de articulación interinstitucional que adelantan la Corporación Nasa Kiwe y el Servicio Geológico Colombiano, SGC, en la búsqueda del Mejoramiento del conocimiento de la condición del riesgo por flujo de lodo, se socializó con las autoridades indígenas de los resguardos del municipio de Páez, la Actualización de los escenarios de amenaza por lahares en el volcán nevado del Huila - Conpes 3667 de 2010, los cuales fueron culminados el año pasado por el SGC.![]()
La actividad que se desarrolló en la tarde de ayer en el auditorio de Radio Eucha en Belalcázar, se enmarca en lo contemplado en su momento en el CONPES 3667 de 2010 “Lineamientos de política para la reducción del riesgo ante la amenaza de flujo de lodo (avalancha) en el Volcán Nevado del Huila”, que hoy recoge el Proyecto “Consolidación de la Gestión Social del Riesgo por Flujo de Lodo (avalancha), en los departamentos de Cauca y Huila”; busca brindar insumos a las comunidades, a las autoridades indígenas y autoridades municipales, para un ejercicio más cualificado de la gestión del riesgo en la zona de influencia del volcán nevado del Huila.![]()
En la actividad participaron como facilitadoras las geólogas, Adriana Agudelo Restrepo y Diana Quintero, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, del Servicio Geológico Colombiano, quienes compartieron con las autoridades indígenas el conocimiento técnico científico, de manera comprensible, resolviendo las inquietudes que surgieron entre los gobernadores indígenas.![]()
Con este encuentro son cuatro los que se han llevado a cabo en los municipios de la zona de influencia del Volcán Nevado del Huila desde el año pasado: en La Plata Huila, con los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Paicol y La Plata; en Belalcázar con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Páez; En la Normal Superior Enrique Vallejo de Belalcázar; con el cuerpo docente y personal administrativo; y este último, con las autoridades indígenas de los resguardos del municipio de Páez.
... Ver másVer menos
6 days ago
#Salud🏨 | El día 18 de mayo de 2023, En el corregimiento de Río Chiquito, municipio de Páez Cauca, El Director (E) de La Corporación Nasa Kiwe Rigoberto Molano Ordoñez, junto a su equipo de trabajo, hizo entrega a la comunidad de un nuevo Establecimiento de Salud que a partir de hoy beneficiará a cerca de 700 familias.
“Con una inversión total de 910 millones de pesos por parte de la Corporación Nasa Kiwe, logramos la entrega de este puesto de salud que beneficiará a las comunidades de las veredas de Rio Chiquito, Palomas, Palmira, Esperanza, Villa Prado, Ciprés, Encanto, Mazamorras Alto y Bajo, Laureles, Dalias, Águila, Palmar Bajo y Alto, Risaralda, Montañón, San Rafael, El Balso, Delicias, a quienes se les brindará atención en salud en un espacio adecuado, y permitirá mejorar las condiciones de vida de la población” manifestó el Director (E) de la entidad.
El área del establecimiento de salud es de aproximadamente 317 m2, cuenta con los servicios básicos para su funcionamiento y se encuentra distribuida en tres áreas.
El área administrativa está conformada por: la recepción y archivo de historias, dispensario de medicamentos, dos espacios de espera y una sala de talleres.
En el área asistencial se encuentra el consultorio de curaciones menores, consultorio de toma de muestras, consultorio de PAI, consultorio de promoción y prevención – PYP, consultorio de medicina general, consultorio de odontología e higiene oral, espacio para compresor, y esterilización
Por su parte el área de servicios cuenta con: baños públicos por género y con condiciones para personas con movilidad reducida y atención para cambio de pañales a bebes. Baño para personal médico, patio de ropas, depósito, UTB, Cuarto eléctrico, zona de alojamiento médico (dos habitaciones, baño, zona de ropas, cocina y espacio múltiple.![]()
Es de resaltar que la legalización del predio estuvo a cargo de la Alcaldía del municipio de Páez, los estudios y diseños y la dotación médica básica son aportados por la ESE TIERRADENTRO
... Ver másVer menos
1 week ago
En el nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 estamos trabajando para el cambio, con este plan como realidad vigente, miles de familias tendrán una digna calidad de vida. “Colombia, potencia mundial de la vida”![]()
#MinInterior #EstamosConstruyendoPaz
... Ver másVer menos