COMUNIDADES PIDEN AMPLIAR POSIBILIDAD DE ACCIÓN DE LA CORPORACIÓN NASA KIWE

Inicio » Publicaciones » Noticias » COMUNIDADES PIDEN AMPLIAR POSIBILIDAD DE ACCIÓN DE LA CORPORACIÓN NASA KIWE

En el marco del segundo Consejo Directivo de 2019, llevado a cabo hoy en Popayán, fue aprobada una modificación al presupuesto de gastos de funcionamiento de la Corporación Nacional para la reconstrucción de la cuenca del río Páez y zonas aledañas, Nasa Kiwe, con el objeto de atender gastos prioritarios, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de la presente vigencia fiscal; el cual fue avalado por esta alta instancia de dirección, previa revisión por parte de la oficina de planeación del Ministerio del Interior

El Consejo que estuvo presidido por el Viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, Francisco José Chaux Donado, delegado del Presidente de la República, contó en esta oportunidad con un nuevo delegado por parte de la Asociación de Cabildos Juan Tama del municipio de Inzá, Luis Hernán Oidor.

En desarrollo del Consejo Directivo de la Corporación Nasa Kiwe, se aprobaron modificaciones al presupuesto de la entidad y se escucharon varias proposiciones.

En desarrollo del Consejo Directivo, se escucharon igualmente las proposiciones elevadas por los consejeros, entre ellas la posibilidad planteada por el representante del Presidente Fredy Eduardo López, quien manifestó el interés que existe desde la Universidad del Cauca de que la Corporación Nasa Kiwe pueda nutrirse del intercambio tecnológico y de conocimiento en materia de infraestructura vial  a partir de la Implementación del Centro de Desarrollo Vial Terciario en el Departamento del Cauca; propuesta frente a la cual el doctor Chaux Donado manifestó el interés de evaluar la posibilidad de asociarse para avanzar en el conocimiento.

Por su parte el Director de la Corporación, John Diego Parra Tobar, indicó que la entidad viene ya trabajando de la mano con la Universidad en el componente de turismo, y que sería interesante poder avanzar en la articulación de otras acciones.

Daniel Piñacué, también delegado desde la Presidencia, destacó la manera coordinada y transparente en la cual la Corporación Nasa Kiwe ha realizado su gestión de cara a la gente, y reiteró la petición de las comunidades indígenas al Gobierno Nacional, de continuar contando a futuro con el acompañamiento en el territorio que se ha dado de manera permanente hasta la fecha por parte de la entidad y que se refleja en las obras y en la labor de apoyo integral a las comunidades.

Las comunidades indígenas insistieron al Viceministro en estudiar la posibilidad de ampliar la misionalidad de la entidad.

El Director General de la Corporación Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar, destacó el trabajo que se viene realizando en la formulación de nuevos proyectos que le permitan obtener más recursos y, con la anuencia del Gobierno Nacional, poder trabajar en otros municipios en los que se requiera de la experiencia y la labor de la entidad. Aspecto este último que requiere estudiar la posibilidad desde el Gobierno, de transformar la misionalidad de Nasa Kiwe, y que fue apoyado por los delegados indígenas ante el Consejo Directivo, Reinaldo Niquinás, Heriberto González Yondapiz, Jesús Maca, y Hernán Oidor,  quienes destacaron el trabajo comunitario y de generación de confianza adelantado por la entidad a lo largo de todos los años de presencia  en el territorio, que se traduce además en obras de infraestructura y de desarrollo social y comunitaria reales.

Propuesta esta última frente a la cual indicó el Viceministro, tiene claro que es necesario tramitarla ante las instancias pertinentes, para saber si es posible hacerlo, a lo cual se comprometió desde sus posibilidades al frente del Viceministerio de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, contando con la presencia en el momento de así requerirlo, de los delegados del Consejo Regional Indígena del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido