Nasa Kiwe operará reconstrucción de viviendas en Toribío

Inicio » Publicaciones » Nasa Kiwe operará reconstrucción de viviendas en Toribío

El Gobierno Nacional acogió la propuesta elevada por el Gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González Mosquera, de que sea la Corporación Nasa Kiwe, la entidad que asuma la reconstrucción de las viviendas en el municipio de Toribío, afectado por los ataques terroristas de las semanas anteriores. El anuncio fue hecho por el Director General de Nasa Kiwe, John Diego Parra Tobar, en desarrollo de la reunión de coordinación del proceso de reconstrucción de los municipios de Corinto y Toribío, convocada por el Gobierno Departamental el fin de semana anterior.

Para la Corporación no existe inconveniente alguno en asumir la reconstrucción de Toribío, ya que el municipio se encuentra en su zona de influencia; sin embargo la operación por parte de Nasa Kiwe, de la reconstrucción en el municipio de Corinto, está pendiente de la solicitud hecha ante el Ministerio del Interior, para que se amplíe la jurisdicción y cobertura de la entidad, que debería darse mediante decreto.

Por su parte la Directora de Infraestructura del Ministerio del Interior, María Fernanda Álvarez, quien se hizo presente en la ciudad de Popayán desde la noche del viernes, y sostuvo encuentros previos con las directivas de Acción Social y la Corporación Nasa Kiwe, indicó que elevará ante el Ministerio del Interior la consulta relacionada con la declaratoria de emergencia en esta región del Departamento, con el ánimo de agilizar la ejecución de las acciones en favor de las comunidades afectadas por la oleada terrorista.

Paralelamente se inició en la presente semana el trámite para la suscripción del convenio macro con Acción Social y el Gobierno Departamental, que facilite el trabajo interinstitucional ágil, en desarrollo del cual la Corporación Nasa Kiwe actuará como operador del proceso de reconstrucción en los municipios de su área de influencia, aportando a este equipo de trabajo interinstitucional, la experiencia y transparencia en la ejecución de los recursos, que ha demostrado la entidad en los procesos de reconstrucción y reubicación de poblaciones, a lo largo de sus 17 años de existencia.

Ir al contenido